top of page

La vocación se encuentra ayudando

Carlos Gómez Olaya

1961

Personajes

⌚ Duración de la entrevista: 1 h 14 min

Carlos Gómez Olaya nació en Villeta, Cundinamarca, creció en la vereda Tobia Grande, del municipio de Nimaima. En el año 1978 se graduó de la Escuela Normal Superior de Nocaima, en la que estudió becado durante seis años. Inició su vida laboral como docente rural en La Peña, donde enfrentó desafíos como la falta de recursos y la necesidad de adaptarse a trabajar con grupos multigrado.

Carlos Gómez en la plaza de Nocaima, frente a la Parroquia de la Virgen de Chiquinquirá, en enero de 2025 | Fotografía por Juan Nicolás Barahona Espinosa

Más tarde, complementó su formación en el Instituto Universitario de Cundinamarca, obteniendo una licenciatura, y en la Universidad de los Libertadores, donde se especializó en Informática y Multimedios.


Carlos dedicó 38 años al magisterio, destacándose tanto como docente como rector. Fue clave en la oficialización del colegio de Tobia y su transformación, junto al SENA, en un centro con modalidad de ecoturismo, adaptándose al desarrollo turístico de la región. Su legado educativo abarca más de 2,000 estudiantes en diferentes municipios de Cundinamarca.


Hijo de Miguel Gómez Parra y Silvia Olaya, ambos campesinos analfabetas pero comprometidos con la educación, Carlos creció en una familia que valoraba el esfuerzo y el estudio, lo que marcó su vocación. Tiene tres hijas, todas profesionales, y ha construido una vida llena de logros personales y profesionales gracias a la educación. Su experiencia refleja el impacto transformador de las escuelas normales en el desarrollo social y educativo de las regiones rurales.

Dale play y escucha un recuerdo del pasado.

Carlos Gómez Olaya
00:00 / 02:12
bottom of page