top of page

Puerta Grande

Las voces de la educación rural del Gualivá

Un proyecto de

logo-agencia-nacuma-negativo

Fotografía tomada de las redes sociales del colectivo Encuentro, Cultura y Territorio, de Nocaima, Cundinamarca

​​​Bienvenido al primer archivo en línea que reúne documentos textuales, gráficos y sonoros sobre cuatro grandes etapas de la educación de niños, niñas y jóvenes, en su mayoría campesinos, de la Provincia del Gualivá.

 

La provincia se ubica al oriente del departamento de Cundinamarca y reúne a doce municipios: Albán, La Peña, La Vega, Nimaima, Quebradanegra, San Francisco, Sasaima, Supatá, Útica, Vergara, Villeta y Nocaima.

 

En la primera edición del archivo se enfatiza en este último municipio y se exploran los ecos de la que podría considerarse la más destacada institución en el siglo XX: la Escuela Normal Superior de Nocaima.

Mapa - Nocaima - 9_edited.jpg

Recorre Puerta Grande

Este archivo tiene cuatro secciones principales:

Cruza hacia el pasado

​​​​

El archivo es un espacio para promover el conocimiento. Entre sus objetivos se encuentra ser la base para la creación de material pedagógico y contenidos narrativos sobre la educación en la Provincia del Gualivá.

Los investigadores del archivo avanzan entre decenas de horas de grabación, cientos de hojas de transcripción y múltiples artículos, libros y álbumes de fotos. En ese andar, la imaginación, los hechos y los puntos de encuentro ayudarán a hilar relatos sobre el pasado

Conoce a los personajes, sucesos y documentos que han marcado parte de su historia.

Héctor Horacio Chimbí Matiz

Héctor Horacio Chimbí Matiz

De la aldea a la metrópoli al universo del saber

1937

Trapichando: la novela

Trapichando: la novela

1991

Carta preliminar de Sasaima

Carta preliminar de Sasaima

1947

Puerta Grande se construye, de una u otra forma, del apoyo de una comunidad que valora el ayer.

 

Si quieres ampliar los detalles y acceder a la información con la que cuenta este archivo, dirígete al catálogo. Si quieres conocer historias, colecciones y análisis, dirígete a las rutas de curaduría.

 

Allí encontrarás información en múltiples formatos, recopilada, analizada y curada.​​​​

maquina de escribir

Escríbenos

Si estás interesado en explorar una historia; tienes datos o documentos; conoces a personajes que guardan relatos o quieres plantear un proyecto a favor de la memoria del Gualivá, por favor ponte en contacto con nosotros, pulsando el botón que encuentras al final de este párrafo. También puedes enviarnos un correo a archivopuertagrande@gmail.com​​

Pronto nos comunicaremos contigo.​​

caña de azucar
bottom of page