top of page

Estudio técnico-económico para la organización de una central panelera en el municipio de Villeta

1976

Estudios técnicos

Este estudio realizado por la Facultad de Administración de Empresas en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.

Su objetiva era guiar la creación de una “Central Panelera” en Villeta, Cundinamarca, y así mejorar la comercialización y distribución del producto a los principales centros de consumo.


El autor de la obra es Mauricio A. Romero Vargas.

La investigación buscó identificar los componentes básicos de dicha industria, la superficie cultivada, el número de explotaciones productoras, la producción, el consumo, la rentabilidad, la distribución y la comercialización, entre otros aspectos. Destacó, sin embargo, que una de las dificultades más serias que se presentaron fue “la ausencia de estadísticas veraces y congruentes sobre ella. Varias entidades nacionales, oficiales y privadas, Ministerio de Agricultura, DANE, Banco de la República, IDEMA, Caja Agraria, ASOCAÑA, publican periódicamente datos sobre panela pero estos son inconsistentes y los de una y otras entidades presentan discrepancias”.


En la primera parte del estudio dio una visión general de la entonces situación del mercado de panela en Villeta, determinando los principales centros de consumo con los cuales comerciaba el municipio, la manera como se realizaba la comercialización y distribución del producto tanto a nivel productor como también a nivel mayorista, los volúmenes de producción y el consumo de panela, los precios de venta del producto y la posible demanda a satisfacer en un futuro inmediato. Luego se analizó el mercadeo del producto partiendo de la "Central Panelera", mostrando las ventajas que traería su creación.


En la segunda parte, describe la Central, estableciendo su ubicación y vías de acceso, clasificación y sistema de almacenamiento, sus operaciones de cargue y descargue, disponibilidad de sitios adecuados para estacionamiento y la distribución general de las instalaciones.


En la tercera parte se analizó la cantidad y composición de las inversiones que requería la creación de la Central, tanto en capital fijo como de trabajo.

Dale play y escucha un recuerdo del pasado.

Estudio técnico-económico para la organización de una central panelera en el municipio de Villeta
00:00 / 00:40
bottom of page