Hugo Gilberto Ramos Quintero nació en Nocaima, Cundinamarca en 1954. Creció en el entorno rural del municipio, donde enfrentó dificultades económicas y sociales que marcaron su camino educativo. Su formación inició en una escuela de vereda y, tras una pausa por necesidades familiares, retomó sus estudios en la Escuela El Fical.

Fotograma de entrevista realizada por el canal regional BarakTV a Hugo Ramos en julio de 2024
En 1971 ingresó a La Normal de Nocaima, superando barreras de discriminación y destacándose por su disciplina y excelencia académica. La rigurosa exigencia de la institución y la influencia de docentes como Olga Cañón y Juan Bautista Ávila Uribe forjaron en él un carácter meticuloso y una profunda vocación por la enseñanza.
Su trayectoria como educador inició en Tobia, donde trabajó por 16 años, desempeñándose no solo como maestro de primaria, sino también como líder comunitario en la Junta de Acción Comunal. Desde su rol, promovió el acceso a la educación y la mejora de infraestructuras básicas, consolidándose como un referente en su comunidad. Posteriormente, su compromiso con la enseñanza y su visión pedagógica lo llevaron a ser rector del Colegio Las Mercedes, donde implementó metodologías innovadoras inspiradas en su experiencia en el Congreso Internacional de Educación Rural en Pamplona.
Más allá de su labor en el aula, Ramos ha sido un defensor de la cultura y la educación como herramientas de transformación social. Fundador de la revista Calaima y promotor de iniciativas periodísticas estudiantiles, ha utilizado la escritura y la divulgación como medios para preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad educativa. Su experiencia en la Normal y su convicción sobre el papel del maestro como guía y ejemplo han sido pilares en su vida, reflejándose en su lucha por una enseñanza de calidad basada en el diálogo, la disciplina y el compromiso con la comunidad.
Dale play y escucha un recuerdo del pasado.
Las voces de la educación rural del Gualivá
En alianza con
